El caniche se ha hecho popular como perro de compañía gracias a su carácter amable, jovial y fiel, pero también gracias a sus cuatro tamaños y a sus diferentes colores, que cada cual puede escoger según su preferencia.
Además, se considera raza "antialérgica", no suelta pelo y no tiene olor.
Es un perro de pelo característicamente rizado con aspecto de un animal inteligente, constantemente alerta, activo, armoniosamente constituido, y que refleja elegancia y nobleza.
Se distingue por su fidelidad y su aptitud para aprender y para ser entrenado, lo que hace de él un perro de compañía particularmente agradable.
La cabeza es de porte distinguido. Los ojos tenen forma almendrada, de color es negro o pardo oscuro. Las orejas son bastante largas y caen a lo largo de las mejillas. Están cubiertas de pelo ondulado muy largo. Lleva la cabeza altamente levantada y con nobleza. La espalda es corta, el lomo firme y musculoso. La cola de implantación bastante alta (idealmente llevada a las “nueve y diez” en relación a su
línea superior). La altura del codo al suelo es ligeramente superior a la mitad de la altura a la cruz.
El Caniche se mueve con pequeños saltos rápidos y ligeros.
El color debe ser sólido: negro, blanco, marrón, gris o leonado.
- El Marrón tiene que ser profundo
- El Beige y sus derivados más claros no son admitidos.
- El gris debe ser uniforme, profundo, ni negruzco, ni blancuzco.
- El leonado debe ser uniforme, del leonado pálido al leonado rojizo o al leonado anaranjado (apricot).
Caniches Grandes: De 45 cm a 60 cm, con una tolerancia de 2 cm por encima.
Caniches Medianos: De 35 cm a 45 cm.
Caniches Enanos: De 28 cm a 35 cm. Debe tener, en conjunto, el aspecto de un Caniche Mediano reducido, guardar en cuanto sea posible las mismas proporciones y no presentar ninguna apariencia de “enanismo”.
Caniches Toys: De 24 cm (con una tolerancia de menos 1 cm) a 28 cm (el ideal es 25 cm). Tiene, en conjunto, el aspecto del Caniche Enano. Queda excluido todo rasgo de “enanismo”.
Por debajo de 23 cm son susceptibles de tener problemas de salud heredados y no heredados. Es lo que algunos llaman "minitoys", "microtoys", "tacitas de té", etc para atraer a futuros compradores desconocedores de los problemas a los que se van a enfrentar.
Los criadores de toys pueden, ocasionalmente, tener un cachorro muy pequeño, totalmente sano, pero siendo responsable, nunca lo utilizará en su programa de cría. Las hembras, por descontado, no pueden tener partos normales y sería ponerlas seriamente en peligro.
Son mucho más delicados frente a caídas, ataque de otros perros…, Ante por ejemplo, una limpieza de boca o una cirugía, es más fácil que tengan reacciones adversas a la anestesia y fallezcan por ello.
Se debe adquirir el cachorro por calidad y no por tamaño. El toy es ya en sí un perro de pequeño tamaño en comparación con otras razas. Las “modas” no merecen realmente la pena, frente al dolor, la angustia o el gasto extra. Lo más importante es tener un cachorro sano que se convierta en un adulto sano, especialmente porque estará a nuestro lado alrededor de 15 años.
Al ser el caniche un perro muy sano, jovial, cariñoso, antialérgico y que no suelta pelo, algunos vendedores de perros mestizos los cruzan con otras razas prometiendo falsas ventajas con fines económicos. El precio es en ocasiones superior al de verdadero caniche de pura raza.
No son más sanos ni más resistentes por mezclarse con otras razas o mestizos, más bién acarrean los defectos y enfermedades genéticas de ambas razas y de los indivíduos utilizados en particular. El resultado son perros de tipo, tamaño y carácter imprevisibles y que no necesariamente heredan el pelo ni ninguna otra característica del caniche.