Para muchas personas, el caniche es uno de los perros más hermosos de la historia. La valoración específica de los jueces del FCE, de la RSCE y de otros clubes del Caniche en el mundo, permite evaluar las cualidades morfológicas y de comportamiento de los ejemplares que después quieran ser utilizados para la cría.
No se trata exclusivamente de un “espectáculo canino de belleza”, sino de un acto de gran responsabilidad donde los jueces especialistas pueden certificar la calidad de los perros en el momento de sus juicios y las condiciones físicas y psíquicas mostradas durante la exposición.
Para ello se evalúan diferentes aspectos dentro de la propia exposición como son:
- Evaluación individualizada para evaluar el ejemplar respecto al estándar de la raza y controlar defectos excluyentes.
- Análisis del movimiento al paso y al trote continuo.
- Condición física.
- Condición estética y de temperamento del ejemplar.
Los juicios y sus calificaciones se otorgan de acuerdo al estándar de la raza. Sólo si la naturaleza y la apariencia son conformes con el estándar, el juez puede emitir una calificación válida.
Para poder participar en las exposiciones los ejemplares deben estar sanos y preparados, y son los aficionados y criadores del caniche los que se preocupan durante el desarrollo de sus perros de la salud y bienestar que después les permite poder ser valorados en óptimas condiciones.
Los perros se organizan por tamaño, edad, sexo y color en algunos tamaños, de tal manera que son evaluados en igualdad de condiciones. Y una vez al año se lleva a cabo la exposición nacional de cría, donde se dan cita la mayoría de los criadores de esta maravillosa raza.
Las exposiciones monográficas de cría tienen como objetivo seleccionar los mejores ejemplares para la reproducción, permiten a los criadores y aficionados comparar directamente sus perros con otros y la victoria es un reconocimiento a los esfuerzos de años de crianza y selección. Además, son una actividad donde se reúne multitud de aficionados al caniche.